MUNICIPIO SAN MARCOS DE COLÓN
Founded in 1824
Su cabecera, San Marcos, es una pintoresca y limpia ciudad que conserva en su centro edificaciones coloniales con arquitectura que expresan la clara influencia Española de la época colonial y republicana.
Así también conserva restos de una edificación conocida como el FUERTE PEREZ, construido en los primeros años del siglo pasado (1,936) para el entrenamiento de fuerzas regulares que combatían en las guerras intestinas del pasado Hondureño. A 500 metros de la ciudad, el Fuerte se ubica en una meseta que ofrece una vista espectacular de la ciudad.
San Marcos de Colon posee atractivos naturales de gran valor patrimonial y turístico entre los que se destacan:
La montaña de La Botija actualmente propuesta para declararla como Parque Nacional, comprende un área de 9,300 hectáreas de topografía irregular que va desde los 500 hasta los 1,700 metros sobre el nivel del mar. Abundantes fuentes de agua, rica en flora y fauna integra esta montaña dos tipos de ecosistemas:
Bosque Seco Tropical: ubicado entre los 500 y los 800 msnm en el área del Cerro de El Ojochal con abundante bosque latífoliado, murciélagos y monos cara blanca (cebus capuccino) y una amplia variedad de aves y reptiles.
Bosque Muy Húmedo Sub-Tropical: Ubicado a partir de los 1,600 msnm, comprende el Cerro de El Águila, cuya vegetación se caracteriza por una gran abundancia de orquídeas, bromelias y helechos de porte arborescente.
En estas montañas se deslizan ríos y quebradas de agua cristalina en las que se destacan el SALTO DE LA MINA y LAS TRES PILAS en la quebrada de La Iguazala, a diez y siete kilómetros de la ciudad de San Marcos de Colón.
La actividad minera que en el municipio se desarrollo a partir del siglo 19 ha dejado huellas por medio de los túneles antiguos, piedras talladas utilizadas como herramientas de trabajo para procesar los metales extraídos.
Los tours que se ofrecen pueden incluir actividades de eco-turismo: Observación de flora y fauna, senderismo interpretativo etc.; de turismo de aventura: Cabalgata, ciclismo de montaña, actividades deportivas extremas; turismo familiar: Camping
A quince minutos de San Marcos de Colón en la frontera con Nicaragua se encuentra la Aduana de El Espino donde el turista puede realizar compras libres de impuestos.